Apiarium te agradece que, si tienes algún documento o fotografía sobre Biar que pueda interesar, nos lo envíes para publicarlo al e-mail: apiarium-bellezainterior@hotmail.es. Aparte de los documentos y fotos, este blog se engrandece también con los comentarios y opiniones que nos hacéis llegar.

28 feb 2023

*VIII Encontre de Teatre-Biar a escena 2023.


 

Vuelve el teatro en su VIII edición del Encuentro de Teatro-Biar a escena 2023, que se celebrará en el a Casa de Cultura de Biar en los meses de marzo y abril.

       En esta edición se mezcla el teatro amateur con el profesional con la actuación de la conocida actriz Beatriz Rico.

         Se adjunta cartel de dicho evento, en el que figuran reflejadas las 3 actuaciones de que consta el Encontre, que son:

 *Domingo 5 de marzo, a las 18 h., el Grupo Hékate, de Alicante, pondrá en escena la comedia "En cuanto pueda, ¡te mato!".

   *Domingo 12 de marzo, a las 17 h., la conocida actriz Beatriz Rico ofrecerá el monólogo titulado "Antes muerta que convicta", dentro de la Semana cultural de la Mujer. La asistencia a esta función requiere reserva previa en la Concejalía de Cultura del ayuntamiento.

     *Sábado día 22 de abril, a lasa 20 h., el Grupo local de Teatro Vico pondrá en escena la obra "La carta", de la que es autor el escritor y miembro del grupo, José Payá Beltrán.

      Es una buena ocasión y excusa para potenciar el teatro en la localidad y al propio tiempo apoyar la cultura.


24 feb 2023

*Movimiento Pintura Biarense: XXX Exposición anual colectiva.


 


      Del 26 de febrero al 12 de marzo, en la Casa de Cultura de Biar, el Movimiento Pintura Biarense presenta su XXX Exposición anual colectiva.

       Participan una veintena de pintores pertenecientes a dicha asociación.

        El horario de visitas a dicha muestra son:

  • Sábados, de 18 a 20 horas.
  • Domingos. de 12 a 14 horas.

19 ene 2023

*Festividad Rei Pàixaro/Sant Antoni Abad

 


Esta fiesta, según cuentan, rememora la época medieval en la que el Rey Jaime de Aragón pasaba a principios de año (finalizadas las cosechas de almendra, uva y aceituna) a recoger los impuestos, para lo que utilizaba unas bandejas de bronce que previamente habían sido regaladas a la villa por la propia corona (las de Biar, al parecer, fueron donación de los Reyes Católicos).
La ceremonia se lleva a cabo con motivo de Sant Antoni (San Antonio Abad), el domingo anterior o posterior más cercano a la fiesta. Consta de dos partes: la Vespra (víspera) y la Festa (fiesta).
Durante la Vespra, el sábado a las 21,30 h., una procesión de antorchas recorre el lugar, avisando de la llegada del recaudador real, popularmente conocido como el Rei Pàixaro a caballo precedido de dos buzones disfrazados de pájaros (¿pàixaros?) que bailan al son de las dulzainas junto a las hogueras que en cada barrio encienden los vecinos. Por la noche se celebra una tradicional "cordà", en la que participa todo el pueblo.

Al día siguiente, la Festa, el domingo, día fuerte (traca y toque de campanas a las 9, misa cantada a las 12), nuevo paseo del Rei Pàixaro, con corona y atributos reales, esta vez acompañado de gran séquito y seguido por la cavallà, compuesta por los vecinos de Biar con sus animales domésticos, que las gentes llevan para su bendición de vuelta a la plaza de la Iglesia.
Acompaña también una pequeña comitiva de funcionarios con las bandejas de los impuestos, y una procesión de niños con grandes bandejas de madera que recogen productos típicos y donativos del pueblo, que por la tarde serán subastados para sufragar los gastos de la fiesta. Cierra la comitiva la banda municipal y autoridades.
El día culmina con una procesión con la imagen del santo que recorre la plaza de la Iglesia.

18 ene 2023

*Casetes de camp (refugios agrícolas) derruidos o semiderruidos (XII).

 

Partida Fontanelles

  

   Otra entrega de fotos de antiguos refugios agrícolas (casetes de camp) diseminados en buen número por todo el término de Biar.

    Servían para guardar los enseres agrícolas y también de refugio en días desapacibles para los propios agricultores y sus caballerías. .

    Hoy muchos de ellos se encuentran en mal estado o derruidos,  y nos recuerdan que en otros tiempos, no muy lejanos,  la agricultura era el principal sustento económico de la población. 






5 ene 2023

*Balls del Jesús (Bailes del Jesús).

 


   Tras dos años sin  poder celebrarse a causa de la pandemia, los próximos 6 y 7 de enero en Biar volverán a bailarse "els balls del Jesús", una tradición que se recuperó en 2017, después de un siglo perdida.

   La danza de "els balls del Jesús" (Bailes de Jesús) son una fiesta que, al menos desde el siglo XVIII, se realizaba en Biar en el período que va de Fin de año a Reyes. 

    En esos días, se organizaban danzas en la plaza del Ayuntamiento, en la que participaban pandillas de solteros llamadas "saguetes", encabezadas por una pareja de reyes. Cada día de danzas el protagonismo recaía sobre unos reyes y su "sagueta".

     Los reyes eran los encargados de abrir la danza con la "Volteta de la Reina", que era y es la parte más ceremoniosa dels Balls del Jesús.

     A continuación, se unían los virreyes y el resto de la "sagueta". Después de dar una vuelta a la plaza, se sumaban el resto de "gatillas", que bailaban las danzas con movimientos más animados.

     Los bailes terminaban con la "Volteta del Rosario" , una danza con movimientos más pausados.  

     Los bailadores iban ataviados a la antigua: ellas con guardapiés, gipón y pañuelo de Manila. y ellos con pantalón corto, chupa, capa y sombrero adornado con flores.

     En época antigua, al finalizar, cada rey invitaba a su "sagueta" y al público.

 


14 may 2022

*Biar, Fiestas de Moros y Cristianos 2022: día 13, regreso de la Patrona a su Santuario y cierre de las Fiestas.

Comparsa Blanquets
Comparsa Blavets

Comparsa Estudiants

Comparsa Maseros


Comparsa Moros Vells


Comparsa Moros Tariks


Comparsa Moros Nous


Procesión de despedida a la Patrona

Canto Salve a la Patrona


Despedida de la Patrona


Llegada al Santuario


Santuario


 

12 may 2022

*Biar, Fiestas de Moros y Cristianos 2022: día 11, Els Espíes.

Personajes más importantes del Grupo/ Comparsa dels Espíes(Los Espías).